Poco después de haberse cumplido los cuatrocientos años de la muerte de Cervantes, esta obra de teatro es un homenaje a todos los Quijotes del mundo. Y no por que se relate en ella la vida y andanzas del genial personaje, sino porque refleja el espíritu, la esencia y el más íntimo significado del alma quijotesca, encarnada en un personaje, un hombre de teatro en la más profunda y amplia acepción del ´término y en los seres queridos más próximos que le acompañan en su aventura vital.
Alonso, su pareja, Dulce y su amigo Sancho rememoran sobre el escenario toda una vida de dedicación al arte de Talía y hacen inventario de sus experiencias, pero estos personajes no sólo se representan a sí mismos, sino que simbolizan a todos aquellos que han hecho del teatro un modo de vida, una vocación irrenunciable ajena a ambiciones económicas, ansias de poder o cualquier otro materialismo.
NÚMERO DE INTÉRPRETES: 3 (2 actores y una actriz)