“La encantadora República tropical de Miranda” de Antonio Ataz.

Es una farsa sobre la corrupción del poder y sus abusos. Trata de desnudar la catadura moral de los dictadores, pero no a través de una figura única sino de un grupo jerarquizado en el que cada personaje contribuye, según su grado de poder, al mantenimiento de la opresión, ya que la tiranía se da por consentimiento y apoyo. Hay también una deshumanización de los personajes mediante recursos e influjos que van desde el esperpento a Artauz.

La obra se desarrolla durante una visita de inspección del máximo dirigente de una dictadura que rige los destinos de una república bananera a una de sus provincias, en las que su mandatario territorial se afana en exibir ante su superior lo férreamente que gobierna su zona. Pero esta falsa sensación de seguridad se derrumba con el triunfo de la revolución de los oprimidos.

NÚMERO DE INTÉRPORETES: de 9 a 11 (6 a 8 actores y 3 actrices)