(los años corresponden a la fecha de estreno)

 

 

1965-1967

Completó la carrera de arte dramático en la Real Escuela de Arte dramático y declamación de Murcia

“El nido ajeno”, de Jacinto Benavente

“Mónica”, de Alfonso Paso

“Nosotros, ellas y el duende”, de Carlos Llopis

“La venganza de Don Mendo”, de Muñoz Seca

1967

Grupo de Cámara y ensayo Club Remo de Murcia

“Federico García Lorca tu obra sigue”, creación colectiva

“Recital poético”, de Carmen García Garrido y José Manuel Alcántara

Grupo de teatro club Crao de Murcia

“La fe de una noche”, de Leandro Conesa

Grupo de teatro Latino

“El otro”, de Miguel de Unamuno

1969

Teatro Universitario de Murcia

“El vizcaíno fingido”, de Cervantes

Grupo de teatro club Crao

“La Natividad” de Andrés Moreno

1970

Compañía del Teatro español de Madrid

«La Estrella de Sevilla» de Lope de Vega

1971

Compañía del Teatro Español de Madrid

“Medea” de Séneca-Unamuno

“Proceso de un régimen”, de Luis Emilio Calvo Sotelo

Compañía Elisa Ramírez de Madrid

“¿Cuándo pongo la bomba?, de Diego Serrano

1972

Compañía de Teatro del Arte de Madrid

“Un sereno debajo de la cama”, de Carlos Val Serra

Compañía de teatro María Guerrero de Madrid

Pantomimas, de Janutz Wojnarski

“Don Juan o el amor a la geometría” de Max Frisch

1974

Compañía Maxi Martín de Madrid

“La noche que Júpiter tuvo un desliz”, de Julia Luque

Compañía de Teatro del Arte de Madrid

“Camarero a la española” de Carlos Val Serra

Grupo de Cámara Góngora de Madrid

“Un drama en el quinto pino” de Tono